Subdirección Enseñanza Investigación

Subdirección Enseñanza InvestigaciónSubdirección Enseñanza InvestigaciónSubdirección Enseñanza Investigación

Subdirección Enseñanza Investigación

Subdirección Enseñanza InvestigaciónSubdirección Enseñanza InvestigaciónSubdirección Enseñanza Investigación
  • INICIO
  • ENSEÑANZA
  • SALUD MENTAL
  • INVESTIGACIÓN
  • COMITÉS
  • GALERÍA/ NOTICIAS
  • AVISO DE PRIVACIDAD
  • Más
    • INICIO
    • ENSEÑANZA
    • SALUD MENTAL
    • INVESTIGACIÓN
    • COMITÉS
    • GALERÍA/ NOTICIAS
    • AVISO DE PRIVACIDAD

  • INICIO
  • ENSEÑANZA
  • SALUD MENTAL
  • INVESTIGACIÓN
  • COMITÉS
  • GALERÍA/ NOTICIAS
  • AVISO DE PRIVACIDAD

COMPROMETIDOS CON LA SALUD MENTAL DE NUESTROS ALUMNOS

Consulta programada de Psicología y Psiquiatría

Consulta programada de Psicología y Psiquiatría

 

En el Benemérito Hospital General con Especialidades Juan María de Salvatierra, reconocemos la intensidad, la dedicación y el enorme compromiso que su formación demanda. Sabemos que el camino para convertirse en especialistas es desafiante y que el bienestar emocional es un pilar para un desempeño profesional y personal saludable.

Por ell

 

En el Benemérito Hospital General con Especialidades Juan María de Salvatierra, reconocemos la intensidad, la dedicación y el enorme compromiso que su formación demanda. Sabemos que el camino para convertirse en especialistas es desafiante y que el bienestar emocional es un pilar para un desempeño profesional y personal saludable.

Por ello, queremos promover activamente los Servicios de Psicología y Psiquiatría que el hospital pone a su disposición. Contamos con profesionales capacitados para ofrecerles apoyo en:

  • Manejo del estrés y la ansiedad.
  • Prevención y tratamiento del síndrome de agotamiento (burnout).
  • Herramientas para el afrontamiento de situaciones clínicas complejas.
  • Apoyo en procesos personales y emocionales.
  • Orientación para mantener un equilibrio saludable entre la vida profesional y personal.

Cuidar tu Salud Mental es tu Derecho

Queremos ser muy claros en este punto: el acceso a una atención de salud mental integral, confidencial y profesional no es un beneficio opcional, es un derecho fundamental que tienen como trabajadores y como parte de esta institución.

 

Para más información sobre cómo agendar una cita, diríjanse al Departamento de Salud Mental del hospital.

Contención Emocional

Consulta programada de Psicología y Psiquiatría

 

Comprendemos que el camino de la formación médica es exigente y, en ocasiones, puede generar altos niveles de estrés y desgaste emocional. Su bienestar es una prioridad fundamental para nosotros y para el desarrollo de un entorno hospitalario saludable y constructivo.

Por este motivo, la Subdirección de Enseñanza, Investigación, Capacitac

 

Comprendemos que el camino de la formación médica es exigente y, en ocasiones, puede generar altos niveles de estrés y desgaste emocional. Su bienestar es una prioridad fundamental para nosotros y para el desarrollo de un entorno hospitalario saludable y constructivo.

Por este motivo, la Subdirección de Enseñanza, Investigación, Capacitación y Calidad les extiende una cordial invitación a acercarse a nuestras oficinas. Queremos que sepan que tienen a su disposición un espacio seguro y confidencial para la contención emocional.

Si necesitan conversar, gestionar el estrés, o simplemente ser escuchados, nuestras puertas están abiertas. No duden en buscar apoyo; cuidar de su salud mental es tan importante como la formación académica y clínica que reciben.

Estamos para apoyarles en su desarrollo profesional y personal.

PROSAM

PROSAM

https://prosam.facmed.unam.mx/que-es-el-prosam/ 

Con el fin de fortalecer el bienestar integral de las personas; mejorar la convivencia entre los miembros; estimular hábitos de vida saludables; promover la salud mental; detectar de manera oportuna casos de atención; identificar factores de riesgo; atender y dar seguimiento a casos; así com

https://prosam.facmed.unam.mx/que-es-el-prosam/ 

Con el fin de fortalecer el bienestar integral de las personas; mejorar la convivencia entre los miembros; estimular hábitos de vida saludables; promover la salud mental; detectar de manera oportuna casos de atención; identificar factores de riesgo; atender y dar seguimiento a casos; así como referir a otros centros para su atención, la Facultad de Medicina de la UNAM puso en marcha el Programa de Salud Mental para la Comunidad de la Facultad de Medicina (PROSAM).

CERO TOLERANCIA A LA VIOLENCIA LABORAL

VIOLENCIA LABORAL

El Benemérito Hospital General con Especialidades Juan María de Salvatierra tiene como pilar fundamental el desarrollo de profesionales de la salud en un ambiente de respeto, seguridad y dignidad. La excelencia académica y clínica solo puede florecer en un entorno libre de cualquier tipo de abuso.

Por medio del presente, se reitera y se hace de su conocimiento la política de CERO TOLERANCIA frente a cualquier acto de hostigamiento, acoso o violencia laboral dentro de nuestras instalaciones.

Esto incluye, pero no se limita a:

  • Abuso verbal, gritos o humillaciones.
  • Intimidación o amenazas.
  • Abuso de la jerarquía o autoridad.
  • Conductas discriminatorias de cualquier índole.
  • Cualquier acto que atente contra la integridad física o psicológica de una persona.

Invitación a Denunciar: Es su Derecho y Responsabilidad

Entendemos que la dinámica jerárquica en la formación médica puede generar temor o dudas para reportar estas conductas. Queremos ser enfáticos: no están solos y tienen el completo respaldo de esta Subdirección.

Les invitamos y exhortamos a no normalizar ni tolerar ninguna de estas prácticas. Denunciar es un derecho y un paso fundamental para mantener un ambiente de trabajo seguro para todos.

Se garantiza que no habrá ninguna forma de represalia contra quienes presenten una denuncia de buena fe. Toda queja será investigada de manera objetiva y, de comprobarse, se aplicarán las sanciones correspondientes con base en la normatividad aplicable y los reglamentos internos del hospital.

Construir un hospital seguro es una responsabilidad compartida. Contamos con ustedes para lograrlo.

BUZON DE DENUNCIA DE VIOLENCIA LABORAL

Política de CERO TOLERANCIA al abuso
HAZ CLICK AQUÍ Y DENUNCIA
  • INICIO
  • INVESTIGACIÓN
  • COMITÉS
  • GALERÍA/ NOTICIAS
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Subdirección Enseñanza Investigación

Av. de los Deportistas 86, Antiguo Aeródromo Militar, 23085 La Paz, B.C.S.

¡Llámanos! +52 612 175 05 05

Copyright © 2025 Subdirección Enseñanza Investigación - Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

Aceptar